JUSTIFICACIÓN:
Los riesgos que amenazan a una organización son muy numerosos y de naturaleza muy variable. Una compañía puede tener muchas razones para establecer y mantener programas de seguridad y capacitar a su personal para actuar de manera oportuna en determinada situación.
Frases como "Estaba caminando y se desmayó" ó "Lo ultimo que dijo fue que se sentía mal y empezó a convulsionar" se están haciendo mas comunes en nuestras áreas laborales o incluso en las mismas instituciones educativas.
La carencia de instrumentos y el conocimiento para el uso adecuado de los mismos hace complicada la respuesta que en cuestión de minutos puede costarle la vida a un ser humano.
El plan de emergencia especifica procedimientos para manejo de situaciones súbitas inesperadas.
El objetivo es reducir las posibles consecuencias de la emergencia:
- Previniendo fatalidades y lesiones;
- Acelerando la reanudación de las operaciones normales
- El desarrollo del plan comienza con una evaluación de vulnerabilidad.
- Estos resultados del estudio mostrarán: La posibilidad que tiene una situación de ocurrir
- Los medios disponibles para detener o prevenir la situación y
- Lo necesario para una situación dada
COMPETENCIAS:
Al finalizar el estudiante será capaz de:
- Contener una hemorragia
- Estabilizar a un paciente
- Actuar de forma oportuna en caso de quemaduras
- Trasladar al paciente
- Reanimación Cardio Pulmonar (RCP)
- Actuar ante la obstrucción de las vías aereas (OVACE) Shock
- Como limpiar y curar una herida
- Como aplicar correctamente un vendaje
- Primeros auxilios en caso de epilepsia
- Elementos necesarios para un botiquín
TEMARIO:
|
METODOLOGÍA:
Totalmente participativo con dinámicas que facilitarán el proceso de enseñanza y aprendizaje. Además dentro de los seminarios se imparten dinámicas de trabajo en equipo, relajación y participación grupal e individual.
El promedio de tiempo invertido en cada curso es de 5 a 6 horas.
- Modalidad Indoor
- Modalidad Outdoor (contamos con amplias instalaciones, servicio de alimentación y transporte)
Cantidades: Grupos mínimos de 10 y máximos de 22 alumnos por sesión
RESPALDO:
Contamos con el respaldo de profesionales paramedicos y rescatistas integrantes de los cuerpos de bomberos de Guatemala. |